General José Antonio Páez
Cuando el Presidente dijo: “Páez no merece estar en el Panteón Nacional, porque fue un Traidor, Corrupto y Ladrón”, no se hicieron esperar las reacciones; y es que, a cualquier cosa que dice Chávez, le suceden dos tipos de comentarios: los que apoyan, afirman y justifican todas las acciones del estado; por más sorprendentes, insensatas y descabelladas que sean. Y los que siempre se oponen, a veces con argumentos tan nefastos, que si tienen la razón, la pierden con sus deplorables actitudes.
Guillermo Morón, uno de los más insignes historiadores de Venezuela, Miembro de la Academia Nacional de la Historia.
Esos extremos, son los que tienen al país como está. Lamentablemente, el historiador Guillermo Morón, cayó a ese nivel y ante lo acontecido, expresó: “Si sacan a Páez, entonces habrá que sacar también a Guzmán Blanco y a Cipriano Castro…”. Y del otro bando, una mente “prodigiosa” llegó a decir: “¡Está bueno que saquen a Páez, y también hay que sacar a los Monagas, a Vargas y a Soublette, porque fueron unos oligarcas!”.
Cipriano Castro; tirano y libertino, pero patriota y nacionalista. "La planta insolente del extranjero, ha profanado el Sagrado suelo de la Patria..." en su proclama ante el bloqueo de 1902. http://www.analitica.com/bitBlioteca/ccastro/planta_insolente.asp
José Gregorio Monagas; Oligarca, pero Libertador de los esclavos. Ley de la Abolición de la Esclavitud: http://www.analitica.com/bitBlioteca/monagas/abolicion.asp
Antonio Guzmán Blanco; autócrata, dictador y saqueador del tesoro nacional. Sin embargo, civilizó al país, estableció la educación gratuita y obligatoria, creó la moneda nacional (el bolívar, inicialmente llamado "venezolano") y rescató la figura de El Libertador. Su gobierno fue el más eficiente en materia de infraestrutura en la historia de Venezuela, solo superado (casi un siglo después) por Marcos Pérez Jiménez.
Sacar las cuentas y trapos sucios de cada ilustre finado, equivaldría al inminente desalojo de casi todos los que allí duermen el sueño eterno; quedando si a caso, los restos de El Libertador Simón Bolívar y el monumento a Miranda. No se salvaría ni Arturo Michelena; pues pintó “Vuelvan Caras”, y sería acusado de ensalzar a un “traidor, corrupto y ladrón”, es decir, a José Antonio Páez.
"Vuelvan Caras" de Arturo Michelena, imortaliza el heroismo de Páez en Carabobo.
Un fraile capuchino, venezolano, escribió un libro respecto al asunto; en él, explica todas las arbitrariedades cometidas por el entonces Imperio Británico, para apoderarse de las bocas del Orinoco. Y al referirse a la “hazaña” de O`Leary, escribe: “…al saberse esto, O`Leary, en lugar del Panteón Nacional, debería estar en el Guaire”.
Daniel Florencio O`Leary
El Río Guaire, diariamente recibe los desechos de seis millones de personas de la gran Caracas.
Sin embargo, para el ejército, Daniel Florencio O`Leary, sigue siendo un individuo sagrado; batallones, cuarteles, brigadas, promociones y condecoraciones llevan su nombre; por los méritos (mas no por los errores) que tuvo en vida. Éste caballero, continúa en su glorioso sepulcro, bien lejos del Guaire; y al Esequibo, aún lo estamos reclamando. Con semejante record, ¿Merece O`Leary el Panteón Nacional más que Páez?... no vale la pena discutirlo.
Panteón Nacional; inicialmente Iglesia de la Santísima Trinidad, luego modificado y convertido en el Altar de la Patria por Antonio Guzmán Blanco.
Con toda certeza, aquellas palabras del 17/12/2006 no pasarán de ahí; es más, ya se las llevó el viento, al igual que los “sutiles” calificativos para con Insulza.
Insulza quedó perplejo; "de la 'P' a la 'O' ".